miércoles, 25 de noviembre de 2009

Practica 10

Esta practica es la continuacion de la practica 9, consiste en crear dos carpetas, una con el nombre de practicas y otra con el de documento de grupo.
Hay que buscar dos documentos interesantes, meterlos en la segunda carpeta y compartirla con los miembros de grupo.

La direccion publica de la carpeta es esta

Practica 9

Esta practica consiste en meterte en google docs en donde tienes que realizar un documento que contenga la descripcion del colectivo del grupo de trabajo, añadir una imagen al documento, indicar las fuentes y enlaces de la imagen y la informacion. Ese documento hay que guardarlo con el nombre y enviarselo al profesor.
Tambien hay que realizar una copia con el nombre de practica grupal y compartirlo con los integrantes del tu grupo.

La direccion del documento es: esta

Practica 12

Nombre del producto: Ales II

Tipo: Software

Descripcion: Recurso para facilitar el acceso al lenguaje escrito de niños y niñas con discapacidad motora, cuya manipulación y habla se encuentran seriamente afectadas.
Permite el acceso a la lectura y escritura como un medio de comunicación aumentativa y alternativa sin límites de vocabulario, al tiempo que se facilitan con la adquisición de la lectoescritura otros aprendizajes escolares.
Es la segunda parte del proyecto Ales: en la primera se enseñaban algunas letras del código, así como aspectos básicos del inicio de la lectoescritura, mientras que en esta segunda se completa el aprendizaje del código y se amplían los contenidos fundamentales de dicho aprendizaje.

Autor/Distribuidor: ISFTIC, Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado

Web del producto

Finalidad: Se puede usar en línea a través de Internet.

Etapa educactiva/ambito: En producción

MI ROL

Mi rol de esta semana es ser el historiador el que cuenta el trabajo realizado durante la semana.
El lunes quedemos el grupo por la mañana a las 10:00, (Asistieron Estela, Maribel, Moises y yo, Maria no pudo), para terminar los puntos que nos faltaban de sociologia , ya que por la tarde teniamos la revision de trabajo. Esa mañana fuimos a la biblioteca general donde busquemos informacion en los libros sobre los padres jovenes para el trabajo.
El martes volvimos a quedar por la mañana a las 9:00 y estuvimos Estela, Moises y yo. Los demas vinieron a las 11:00 Maria y Maribel. Ese dia trabajemos por la mañana sobre el trabajo de TIC (la ONG) y el trabajo de pscologia (los niños) y por la tarde seguimos con TIC.
El miercoles solo tuvimos dos horas de sociologia ya que el profesor de psicologia no vino.
El jueves tuvimos la fiesta de nuestra faculta y el viernes no hay clase por que es la fiesta del patron de educacion.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Practica 11

Esta practica consiste en la repuesta de cuatro preguntas y aparte una mas que tenemos que responder en el ning.
¿Qué es la brecha digital? La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas.

¿Qué se entiende por Accesibilidad Universal? La accesibilidad web se refiere a la capacidad de acceso a la Web y a sus contenidos por todas las personas independientemente de la discapacidad (física, intelectual o técnica) que presenten o de las que se deriven del contexto de uso (tecnológicas o ambientales).

¿Cómo definirías la Igualdad de oportunidades? La igualdad de oportunidades es un principio general cuyos dos aspectos esenciales son la prohibición de la discriminación por razón de la nacionalidad y la igualdad entre mujeres y hombres. Dicho principio debe aplicarse en todos los sectores, principalmente en la vida económica, social, cultural y familiar.

¿Qué es la E‐inclusión (o inclusión digital)? La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información para permitir la inserción de todos en la sociedad de la información. La inclusión digital es también la rutina diaria para maximizar el tiempo y sus posibilidades.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Mi ROL de esta semana

Ha consistido en buscar información y colgarla en el blog del grupoo y en mi blog individual. La información que he podido extraer ha sido la siguiente:
PRIMERA NOTICIA:JOVENES TRABAJADORES: Doscientos millones en todo el mundo. Eso, al menos, dicen las estadísticas oficiales, las que manejan los analistas laborales. Pero sólo es un cálculo muy optimista de la OIT, el organismo que sobre el papel se encarga del control, la inspección y la denuncia de este cáncer social.

En verdad, el número de niños menores de 15 años -la edad mínima de incorporación al trabajo estipulada por la OIT- obligados de por vida a trabajar por la simple supervivencia, es una de las vergüenzas sociales del planeta.

Nadie está a salvo. Ni el mayor gigante económico del mundo, Estados Unidos y sus despreciables políticas económicas, entre otras, está libre de pecado (no sería ésto algo de lo que tampoco se libre).

Pero los países del llamado sur económico -África, Asia, Latinoamérica- donde la llaga del trabajo infantil es más profunda y dolorosa. Decenas de millones de niños entre 4 y 15 años, casi desde que pueden tenerse en pie, se ven despojados de su infancia y obligados a centrar su existencia en la búsqueda diaria de sustento. De hecho, la misma OIT estima que el 11% de la población activa de Asia -44 millones sólo en la India- y el 17% de la de África están constituidos por niños menores de 15 años.

SEGUNDA NOTICIA:PADRES JOVENES: No es que los chicos sean caprichosos, es que los adultos les están pidiendo cosas imposibles, según un estudio reciente que demostró que el 83,5 por ciento de los padres sobreexige a sus hijos, pero no en términos académicos sino en cuestiones sociales, como portarse bien.

Al parecer, los padres jóvenes son los que piden actitudes menos acordes a la edad de sus hijos, informó hoy el diario Clarín. En realidad, no se trata de no educar a los chicos sino de pedirles cambios en su actitud que sean acordes a su edad.

Por ejemplo, algunos padres piden que sus hijos de menos de cuatro años no los interrumpanmientras ellos hablan por teléfono, algo muy difícil ya que hasta los cinco años se espera que el chico reclame toda la atención de sus mayores, aunque tenga que gritar y hacer berrinches para conseguirlo. La situación sólo logra que el 72 por ciento de los padres acabe perdiendo el control y castigue físicamente a sus hijos (o sea, les de un "chillio").

viernes, 13 de noviembre de 2009

Practica 8

esta practica consiste en crear un video en la pagina de animoto.Este vide consiste en introducirle cinco imagines, con tres frases y musica.

Practica 7

Esta practica consiste en buscar un video, una imagen y un documento que tenga licencia crative commons.
Esta imagen esta bajo las codiciones de reconocimiento, no comercial y compartir bajo la misma licencia.
Este video esta bajo las condiciones de reconocimiento y no comercial.
Este documento http://ocw.um.es/cc.-sociales/biopatologia-de-la-edad-escolar/material-de-clase-1/tema5.pdf esta escrito por Maria Jose Martinez Segura sobre la epilecsia con licencia commons de distribucion, no comercial y compartir igual.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Practica 6


Esta practica consiste en registrarte el google reader.Una vez dentro debes subir una foto tuya y actualizar tu perfil.Tienes que crear dos carpetas en la primera debe tener cinco suscripciones de RRS relacionadas con la Educacion Social y en la segunda carpeta añadir la RRS al blog de grupo.Por ultimo compartir con los compañeros algunas http://www.google.com/reader/shared/user%2F04992007308893387706%2Flabel%2Fgrupo%20losnoventa

viernes, 6 de noviembre de 2009

Practica 5


Hola a todos.Esta practica consiste en meterte en la pagina llamada (Mister-Wong), una vez registrado en ella tienes que subir una foto y editar tu perfil.Tambien tienes que añadir a tus amigos, y crear un grupo agregandolos, por ultimo buscar seis enlaces de internet agregando tres de ellos al grupo.Un saludo

La direccion publica de mi perfil es esta

Practica 4


Buenas de nuevo.En esta practica debemos crear un foro en nuestro grupo eligiendo un tema en el cual discutirlo.Un saludo

Practica 3


Hola, esta practica al registrarte te tienes que unir a una red social, en esa red se encuentran los miembros de mi grupo.Una vez en la pagina debes poner tu foto,actualizar tu perfil y agregar a tres compañeros o compañeras.Saludos

Practica 2


Buenas de nuevo, la practica 2 consiste en realizar una wiki, al registrarte tienes que unirte al grupo en el que estas integrado.Un saludo

Practica 1


Hola a todos.La practica 1 consistia en hacernos un blog, teniamos que registrarnos en la pagina llamada blogger.Una vez registrado tenias que añadir tus datos junto con una foto y personalizar el blog a tu gusto.Esta es facililla esperemos que la siguiente practica sea igual de facil, un saludo

Presentacion


Hola a todos me llamo Antonio Miguel soy de El Palmar (Murcia), tengo 19 años y soy del grupo 2A, espero aprobar del curso las maximas asignaturas posibles al ser posible todas.La asignatura constara de dos cuatrimestres y, cada cuatrimestre con cinco asignaturas.

jueves, 5 de noviembre de 2009

los enlaces a mis paginas publicas de google reader :
primera carpeta:
segunda carpeta: